Pages
- La abuela francesa
- El silencioso grito de Manuela
- La Novia
- La nodriza esclava
- Querida Rosaura
- Los duendes de la casa dulce
- Buenas y Santas...
- Mis cuentos
- Convocatorias
- Mi prosa poética
- Página de Autor Central en Amazon
- Maestros
- Molinos de viento
- Personajes de novela
- "Vera Violetta"
- Árbol de Diana
- Mis libros-sinopsis y cómo adquirirlos
- Viviana Rivero
- Lecturas
- Libros
- Reseñas
- Septiembre (poemas, 2007)
- La Revistita
- El Libro de los Recuerdos
- Puerto soledad
- Biografía
- Tertulias de la abuela
- SELECCIÓN POÉTICA---Luján Fraix
- Cuentos infantiles
- Entrevistas
- Azul de lluvia. Cuentos para niños mágicos
- Premio Literario de amazon 2020
- LICIA-Hermana mía
- La última mujer
- Lecciones de Poesía
- La Novela
- Nina y sus historias
- ALUEN
- Interpretación de texto
- Tu sillón vacío
- Cuentos de Navidad
- La Liberación. Hermanas Brontë
- Hellen, escribe...
- Biografías
- Sola
Popular Posts
-
Amiga Pasajera: voy a contarte un cuento. Un hombre tenía una rosa, era una rosa que le había brotado del corazón. ¡Imagínese ust...
-
−Me siento tan infantil. −No –murmuró Paula y le dio un abrazo. Lo veía tan entregado que le daba inmensa ternura. Ese amor que sentía p...
-
🌻 Antiguamente, y aún se continúa haciendo en algunas zonas rurales, se saludaba desde lejos "¡ Ave María purísima !", a ...
-
Gracias Yanina Daniele por acompañar, por comprar esta historia que tanto me gustó escribir. Un abrazo, amiga. 💦 Ann Elizabeth Isham sabí...
-
Felicitas tuvo dos hijos que fallecieron cuando eran niños Inaugurada el 30 de enero de 1876, la parroquia está emplazada en el barrio de ...
-
Para ser grande hay que aprender a ser pequeño. Desde la humildad y desde la vocación, he contado mil historias y otras mil están guardada...
-
Milagros no entendía mucho esa conversación delirante. Para ella el casamiento era una bendición de Dios, muy romántica, mágica, y soñada....
-
UNA PROFECÍA, UN ÉPICO VIAJE, UN LIBRO LEGENDARIO Y UN DESTINO PARA LA HUMANIDAD La épica búsqueda del legendario Libro de ...
-
LA SOBERBIA DE LOS OTROS LE ROBÓ LA INOCENCIA. Desde muy pequeña Milagros Correa Viale frecuentaba las mansiones de los acaudalados esta...
-
Cuando era chica iba a la casa de mis abuelos: Juana y Eduardo. Recorría el jardín poblado de jazmines y de rosales... El chalet...
sábado, 30 de abril de 2022
Mayo
viernes, 29 de abril de 2022
Los domingos a la tarde...
España💗
Vestida de terciopelos, con mangas amplias, doña Emma se sintió envuelta como en una brisa, por un murmullo de palabras. Dejó en el armario sus papeles de dibujo y bordado y revivió un poco el fuego antes de partir hacia la iglesia.
miércoles, 27 de abril de 2022
La guerra sólo termina cuando la persona muere...
martes, 26 de abril de 2022
El amor no reclama posesiones sino que da libertad-R.Tagore
Manuela era una mujer sumisa que parecía niña. Cuando la conocí pude ver su inocencia tras ese velo que, como los ángeles, parecía diáfano.
Tenía demasiado amor para dar, pero se ocultaba tras las oraciones buscando el refugio, sus alas extraviadas. Y no sabía cómo resolver los problemas, tampoco buscaba salir de ellos...
Entre sus gritos silenciosos se acordaba de buscar flores para el retrato de la niña, esa locura de amor la aferraba a las cruces y a los campanarios que sonaban a las siete de la tarde.
Preguntaba...
Tenía miedo de sufrir por el presente y el futuro. Por eso se escondía entre los salmos, por eso no quería escuchar reclamos, ni palabras demasiado fuertes porque aturdían su silencio.
Pensaba en la muerte súbita, en la libertad y los secretos, en el sillón de su madre y en sus hijas solteronas. Las quería así... fuera de todo peligro.
EL SILENCIOSO GRITO DE MANUELA
EL AMOR NO RECLAMA POSESIONES SINO QUE DA LIBERTAD - RABINDRANATH TAGORE
Pueden descargar, si así lo desean, el PDF de esta novela en la siguiente dirección:
lujanfraixrecuerdos.blogspot.com
Mi gracias por todas las muestras de cariño. Me hacen muy feliz.
domingo, 24 de abril de 2022
El silencioso GRITO de Manuela (PDF)
Mi libro:
sábado, 23 de abril de 2022
Terruño, de Gerardo Molina
jueves, 21 de abril de 2022
Recuerdos que mienten...
Era verdad.
No había sonidos de pasos,
sólo crujidos misteriosos que parecían palabras;
las alas del silencio
cubriendo otras preguntas.
Un papel, una lámpara,
la fotografía de Rocío
en un mar de tulipanes
abrazando los recuerdos.
Manuela había olvidado su nombre,
era la ausencia que la despoblaba...
Le faltaba el mudo abrazo,
le sobraba el miedo.
Los himnos nacían
detrás de las ventanas,
como ebrios abejorros sin doctrinas
entre los rosarios de perlas,
y la gata Máxima
se acurrucaba con los grillos
para dormirse.
L.Fraix
De--------El silencioso
GRITO de Manuela
martes, 19 de abril de 2022
Los gatos del campanario ( Ex La novia) por Verónica Calvo
lunes, 18 de abril de 2022
«Seamos libres y lo demás no importa nada" ---José de San Martín
domingo, 17 de abril de 2022
Odín y Beppo los gatos de Borges
sábado, 16 de abril de 2022
Buenos amigos
jueves, 14 de abril de 2022
El cuaderno de mi abuelo Eduardo
martes, 12 de abril de 2022
Puerto soledad. La guerra de Malvinas-1982- en Ecuador

lunes, 11 de abril de 2022
La santa paz
PERSONAJES DE NOVELA: FELICITAS
Hace muchos años, en algunos lugares de Argentina, al llegar a una casa se saludaba a viva voz con el “¡Ave María Purísima!”, y del otro lado se respondían: “¡Sin Pecado concebida!” (se vea o no a los habitantes que vivían en ella). Esta vieja costumbre aún sigue vigente en algunas familias del campo. La tradición oral ha hecho algunas modificaciones a la historia del saludo.
Claro está que si hay una referencia a la Virgen o a la religión nos podemos remontar a José Hernández y su obra tan valiosa como lo es el Martín Fierro. En esta ficción, relata su infancia con los gauchos, quienes saludaban con el “Ave María Purísima”, demostrando que los enviados por España hicieron un arduo trabajo con los misioneros.
También se acostumbraba a saludar con un “BUENAS Y SANTAS”.
jueves, 7 de abril de 2022
El tercer paraíso, de Cristian Alarcón (Premio Alfaguara de novela-2022)
PREMIO ALFAGUARA DE NOVELA 2022
Una novela que «abre una puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas» (Del acta del jurado)
Un escritor cultiva su jardín en las afueras de Buenos Aires. Hasta allí acuden sus recuerdos de la infancia en un pueblo del sur de Chile, las historias de sus ancestras, su abuela, su madre. También el exilio a la Argentina y cómo en ese destierro son las mujeres quienes siembran la huerta, los jardines, la solidaridad, lo colectivo.
Novela sin género, híbrida y poética, leer El tercer paraíso es entrar en un instante al universo de Cristian Alarcón, autor de este viaje literario y botánico que, lejos de agotarse en una primera lectura, nos pide volver sobre el texto para poder responder a las múltiples preguntas que plantea.
«Ambientada en diversos parajes de Chile y Argentina, el protagonista reconstruye la historia de sus antepasados, al tiempo que ahonda en su pasión por el cultivo de un jardín, en busca de un paraíso personal. La novela abre una puerta a la esperanza de hallar en lo pequeño un refugio frente a las tragedias colectivas».
Del acta del jurado del XXV Premio Alfaguara de novela, presidido por Fernando Aramburu y compuesto por Olga Merino, Ray Loriga, Paula Vázquez, Marisol Schulz Manaut y Pilar Reyes.
El tercer paraíso, de Cristian Alarcón
miércoles, 6 de abril de 2022
"Las niñas bien"
Querida Rosaura. ¿Cuánto dura el amor? La eternidad
viernes, 1 de abril de 2022
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas
La conmemoración del 2 de Abril como el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas fue establecido por ley del congreso nacional en el año 2000, declarándose además como feriado nacional.