*En los
confines de la vida se ha puesto a llorar el mar.
*Después de haber estado en la guerra, ella sólo termina cuando la persona
muere.
*Nada era peor para él que saber que la tierra caminaba sin
piedad y con rapidez. Tenía miedo a vivir.
¿Emilio Torres no pudo soportarlo?
*El vacío del alma
suele ser más cruel que todas las batallas.
*Frente a las
ausencias, el frío, las llamas y las cenizas… yo debo seguir adelante.
*Los libros y Dios eran su compañía y su escapatoria ante
ese abismo sin metas ni ambiciones. El daño moral estaba hecho; él era una
víctima de la sociedad.
*El espacio de la casona era una jaula de leones; temía ser
avasallado, castigado por culpas que no había cometido, presionado a dejar ese campo de batalla ¡Qué paradoja!
*Aunque muchos
soldados sintieron duda o cansancio ninguno creyó que iba a morir. Nadie
aceptaba la entrega de una patria; dejar el lugar vencidos y sin fuerzas. Los
que regresaron vivirán hasta que Dios o ellos lo decidan…
*La soledad era el producto
de su inestable relación con los demás, un aislamiento que lo comunicaba con su
yo interior. Sentía que el diálogo era imposible porque la gente lo trataba con
hostilidad y dejaba ver en alguna palabra un interrogante o un gesto de
compasión.
*El amor llegaba con libertad y el carisma de ella lo
atrapaba, aunque el soldado debía ser racional en la mayoría de las cosas. Su
disconformidad lo alejaba de sus relaciones y requería una mayor concentración
y una actitud más objetiva.
*Él pensaba que era valiente, envuelto en un vértigo sin
freno ni límite, capaz de aventajar a quien quisiera arrebatarle el tesoro,
pero íntimamente sólo quería que lo salvaran de esa nueva guerra que no deseaba
perder. Su esfuerzo se orientaba a suprimir las carencias.
*Naufragaba en las aguas, la
derrota del sur con sus salvadores y sus héroes. Emilio buscaba escapar de las
sombras antárticas que lo hundían en el abismo; en medio del humo de un cigarrillo
inexistente lloraba con el gemido propio de un condenado al calor del infierno.
*El amor es magia y causa
una extraña impresión en los sentidos: un poder sobrenatural que nos lleva a
ignorar la forma de escapar de ese hechizo amorfo y trepador. No entiende
razones.
*¿Ella era un fantasma de sí misma, el mismo mal que no
permitía decir su nombre, y todavía desconfiaba?
*“Cuando uno es feliz
los problemas tienen solución, son menos crudos”.
*“El impulso es un disparate
irreversible.
*Los hombres como Valentín
que no han tenido carencias espirituales, padecido ausencias, pérdidas o
desgaste económico, no pueden entender la angustia de los demás y toman con
frivolidad situaciones que para ellos son desconocidas.
*La tierra tembló y las rocas chocaron unas contra otras.
Los sepulcros se abrieron y muchos cuerpos resucitaron de sus cenizas. En el Atlántico Sur, las almas se encontraron
para llorar abrazadas.
------------------PUERTO SOLEDAD.
Guerra de Malvinas-1982.
https://a.co/d/8S7pRr2