Claude Monet, amor por la naturaleza

 



CLAUDE MONET fue uno de los primeros pintores franceses en llevar el caballete al aire libre para trabajar en contacto con la naturaleza. Luego, completó los lienzos en su estudio. Solía ​​trabajar en varias obras al mismo tiempo.

Realizó grandes pinturas en serie, en las que examinaba un mismo motivo en diferentes horas del día, en distintas estaciones del año e incluso bajo condiciones meteorológicas diversas, para mostrar cómo los cambios atmosféricos producen variaciones en las formas.

Sus pinceladas son muy visibles y a la vez poco definidas, lo que hace que captemos la escena en su totalidad y con rapidez. En sus últimas obras, radicaliza las técnicas, y las formas son sólo sugeridas por manchas de colores.

Preparaba las telas con una capa de blanco para aumentar la luminosidad de los tonos y luego aplicaba sobre ellas pintura sin mezclar. Solía ​​usar tonalidades claras y moduladas.

3 comentarios:

  1. Me encantan sus pinturas, son preciosas. Besos.

    ResponderEliminar
  2. Monet fue un poeta de los colores...La naturaleza le enseñó a captar el paso del tiempo, los matices de las horas y el misterio de la eternidad en cada instante, porque supo captarlo y dejarlo en sus cuadros, Luján...El arte siempre lo necesitamos para llenar el alma de paz, de orden, de sentido...ante el materialismo frío y confuso de nuestro mundo...Gracias por traerlo.
    Mi abrazo y mi ánimo siempre, entrañable Luján.

    ResponderEliminar
  3. Ese abigarrado de colores, esa visión panorámica de proximidad, son exclusivos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar