"El silencioso grito de Manuela", de Luján Fraix
28
sábado,
de
Labels:
El silencioso grito de Manuela---Luján Fraix,
Interpretación de texto,
Libros
·
Luján Fraix
Luján Fraix
a la/s
diciembre 28, 2024

Arropada sobre un bolsón de campo
y sofocada por el polvo y la locura, Letizia, en el cuarto, permanecía mirando
el techo. Sentía frío y esa soledad que viene desde dentro, por las carencias.
No sabía cómo había llegado hasta ese sitio ni con qué dinero había pagado el
primer mes de alquiler. A diferencia de lo que Manuela creía, su hija estaba
viva pero con la salud quebrantada y con una imagen entre distraída y perversa
que la transformaba en una persona de cuidado; sin embargo, su abrumadora
tristeza la llevaba al abandono total. Ya no se preguntaba qué pasaría en el
futuro; ella era un combatiente que mostraba las cicatrices como galardones. En
la visión incongruente que tenía con la vida, el tiempo era un cadáver al que
le realizarían la autopsia de manera rápida y obligada.
La vecina, de vez en cuando, asomaba
su cara por el vidrio a través de la cortina para mirar a “
-Eh… tú -solía gritarle, molesta al
ver el cuerpo rígido de Letizia y sus ojos absortos observando el techo. Ella
no le contestaba porque no la escuchaba; su mente no hilvanaba frases ni
pensamientos coherentes.
-¡Socorro!, parece muerta, llame a
la policía.
El silencioso grito de Manuela, de Luján Fraix
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario