El silencioso GRITO de Manuela

23
domingo,
de



Todos los números del calendario los colocó sobre el papel virginal. Blanqueó los lunes para sentirse relajada, fuera de peligro, pero no podía desatarse... Se abandonaba a la melodía atroz del silencio donde se veía protegida; lo necesitaba, era oxígeno, savia, miel...

-No me pidan la fuerza que no tengo-les decía a sus hijas.


Manuela sólo escuchaba sus voces interiores, la fe que la sostenía, porque no sabía gobernar los tiempos ni su propia vida.

Era niña, nadie le había enseñado a ser valiente.

El silencioso GRITO de Manuela.

---SEGUIR LEYENDO...

8 comentarios:

  1. Siempre me llaman mucho la atención las imágenes que les pones a tus escritos.Besicos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Trato de jugar un poco con eso porque atrae de alguna manera y complementa. Un beso grande.

      Eliminar
  2. Respuestas
    1. Gracias Citu, siempre dando vueltas con mis personajes. No los puedo abandonar. Un abrazo.

      Eliminar
  3. Desde bien pequeñas nos tendrían que enseñar a ser valientes Luján, muchas veces llegamos a ser adultas y aún no lo somos.

    Abrazos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto, yo de niña era muy miedosa y a mi madre le debo la fuerza y energía que siempre me daba. La necesité muchos años después y se lo debo a ella. Me enseñó a ser valiente. Un abrazo.

      Eliminar
  4. El silencioso grito de Manuela perdura, Luján.
    Es una historia magnífica.

    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que yo sigo agobiando a la gente jaja. No puedo dejar los personajes. Gracias Verónica, viniendo de ti. Tú sabes... Un beso.

      Eliminar