La flor de la Pascua, de la Navidad o Poinsettia,
también llamada Estrella Federal en Argentina, Paraguay
y Uruguay es originaria de Centroamérica, México.
En la antigüedad tenía un importante simbolismo
en la cultura azteca,
utilizándola como remedio medicinal
y para ofrecerla a los dioses.
En el siglo XVI,
Franciscanos que se encontraban evangelizando a la población
de Taxco de Alarcón (México)
ya la utilizaban como adorno floral
durante las fiestas navideñas y así consta
en un relato escrito en esa época.
Pero quien realmente fue el artífice de que la planta
fuese conocida mundialmente fue Joel Roberts Poinsett,
médico de formación y gran apasionado por la botánica,
que lo llevó a tener un invernadero en Greenville,
Carolina del Norte.
Se le ocurrió regalar estas plantas a sus amistades por Navidad
y así nació una entrañable tradición que cada vez
tiene más seguidores.
En Norteamérica,
se empezó a conocer la planta con el nombres
de Poinsettia y en 1991
se instaló en EEUU
el 12 de diciembre como
"Día Nacional de la Poinsettia"
en conmemoración a la fecha en que falleció
Joel Poinsett (1851)
Todas las cosas tienen su origen, pero este de la flor de Pascua no lo conocía. Gracias, Luján, por el lujazo de tus conocimientos y amistad.
ResponderEliminarFeliz Navidad.
Feliz Navidad querido amigo. Gracias a ti por compartir y por estar siempre a la distancia pero cerca.
EliminarUn abrazo.